CONOCE EL CURSO DE ENTRENAMIENTO EN CUIDADO PALIATIVO NEONATAL
INFORMACIÓN GENERAL
Duración: 6 semanas
Inicio:2023
Certificación Académica emitida por la Asociación Colombiana de Neonatología
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Pediatras, neonatólogos, ginecobstetras y perinatólogos
Personal de enfermería y terapia respiratoria
Residentes de pediatría yfellows neonatología
Al personal de la salud y de apoyo que participa en la atención del recién nacido
APRENDIZAJES ESPERADOS
Aplicar un enfoque interdisciplinario para lograr un programa exitoso de cuidados paliativos perinatales y neonatales.
Conocer los elementos esenciales de la consulta paliativa perinatal y realizar adecuadamente la consulta paliativa perinatal.
Identificar las necesidades de las familias y aplicar estrategias para lograr apoyo con éxito cuando tienen un recién nacido con una condición que limita la vida.
Identificar las necesidades básicas de los recién nacidos y aplicar estrategias para lograr un estado de confort para los recién nacidos con condiciones que limitan la vida.
Manejar adecuadamente el embarazo y el parto de mujeres con un diagnóstico fetal de una condición que limita la vida y que eligen continuar con sus embarazos.
Manejar adecuadamente a los recién nacidos con afecciones que limitan la vida.
Reconocer la importancia de la atención y el seguimiento del duelo.
Los medios para lograr un estado de comodidad para los recién nacidos
El cuidado centrado en la familia
SI TE INSCRIBISTE Y TIENES PROBLEMAS PARA ACCEDER A LA PLATAFORMA VIRTUAL ESCRIBE UN CORREO A SOPORTEASCON@GMAIL.COM CON TUS DATOS Y ADJUNTO EL RECIBO DE PAGO
CONFERENCISTAS INVITADOS
PROFESORES INTERNACIONALES
Elvira Parravicini, MD Neonatóloga, Experta en Cuidados Paliativos Perinatales y Neonatales, profesora adjunta de pediatría y directora del Programa de Cuidados de Confort Neonatal, Universidad de Columbia – Irving Medical Center (Nueva York, EE.UU.)
Brian Carter, MD Neonatólogo, Experto en Bioética Pediátrica y Cuidados Paliativos Perinatales y Neonatales, Profesor Sirridge de Humanidades Médicas y Bioética, y Profesor de Pediatría (Neonatología), Universidad de Missouri-Kansas City, Director del Children´s Mercy Bioethics Center (Kansas City, EE.UU.)
Whitney Booker, MD Especialista en Medicina Materno-Fetal y Experta en Cuidados Paliativos Perinatales, Profesora Asociada de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Columbia – Irving Medical Center (Nueva York, EE.UU.)
Juana Cajiao Nieto, Psicóloga Perinatal, PhD en Medicina (Barcelona, España)
Ximena García, MD Pediatra – Especialista en Cuidados Paliativos Pediátricos, St Jude’s Medical Center (Miami, EE.UU.)
Montse Robles, Enfermera Master, Presidenta de FEDUP – Federación Española de Duelo gestacional, perinatal y Neonatal – (Lérida, España)
PROFESORES NACIONALES
Lorena Montoya, Enfermera delPrograma de Cuidados Paliativos Pediátricos, Fundación Clínica Valle del Lili (Cali, Colombia)
Oscar Julián López, MD Neonatólogo y Epidemiólogo, Hospital Universitario de Caldas, Universidad de Caldas, Manizales.
Juan Carlos Ocampo, MD, MSc – Psiquiatra Infantil y de Adolescentes, Especialista en Bioética, Magister en Filosofía, Profesor Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú)
Natalia Páez, MD Pediatra, IBCLC, Especialista en Lactancia y Donación de Leche Humana, Bucaramanga.
Ángela María Muñoz, Abogada, Magister en Gestión Pública, Directora de JIC Fundación de apoyo ante la muerte gestacional y neonatal, Bogotá.
María Azucena Niño, MD Neonatóloga, Especialista en Bioética, Especialista en Bioética Pediátrica, Magister en Bioética, Coordinadora del Comité de Ética – Asociación Colombiana de Neonatología, Profesora Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga.
“ES UN CURSO NECESARIO PARA TODOS LOS QUE TRABAJAMOS CON RECIÉN NACIDOS,NOS DA LA POSIBILIDAD DE APRENDER NUEVAS HABILIDADES Y BRINDAR UNA ATENCIÓN MÁS HUMANA A LA FAMILIA Y AL BEBÉ”