TODO ESTO GRACIAS AL COMPROMISO DE NUESTRAS REGIONALES, INSTRUCTORES Y EQUIPO ADMINISTRATIVO.
En 2019 conseguimos:
Capacitar2259 profesionales de la salud en 16 ciudades de Colombia.
Socializar la RIAMP a308 profesionales de la salud en 8 unidades entre Bogotá, Medellín, Barranquilla, Riohacha y Buenaventura.
Capacitar a más de 20 parteras de comunidades indígenas de la Guajira en minuto de oro y cuidados esenciales.
Iniciar del trabajo con sector privado y público (ANDI, EPSs e IPSs) para la actualización de los criterios de ingreso a las UCIN.
Trabajar conjuntamente con organismos internacionales (OPS Y Alianza Neonatal) para la capacitación de más de 60 personas en diferentes prioritarias de Bolivia
Reunir a los 59 programas canguro del país en el encuentro nacional de programas canguro, gracias a la alianza el ministerio de salud y protección social.
Realizar el encuentro de fellows de neonatología y neumología pediátrica, al que asistieron más de 50 personas.
Trabajar conjuntamente con otras sociedades científicas (Sociedad Iberoamericana de Neonatología) para la realización del Encuentro de enfermería y diálogos neonatales.